HIPOTECAS

Noticias y Tendencias Inmobiliarias

INE: Las hipotecas de viviendas aumentan un 3,8% en febrero 2024, tras doce meses de caídas

El último  informe estadístico del INE de febrero 2024 indica un cambio de tendencia del mercado inmobiliario 2024 con una subida en la firma de hipotecas de viviendas del 3,8% en febrero 2024

El último  informe estadístico del INE de febrero 2024 indica un cambio de tendencia del mercado inmobiliario 2024 con una subida en la firma de hipotecas de viviendas del 3,8% en febrero 2024, que irá en aumento a medida que vayan bajando los tipos de interés,  que se prevé que empiecen en junio. Este cambio en el sector inmobiliario estará condicionado también por el desarrollo de la Ley de Vivienda 12/2023 que va a incentivar la construcción de viviendas y la financiación de las mismas, como por ejemplo con las ayudas ICO para la adquisición de viviendas.

A continuación exponemos un resumen del informe estadístico detallado de hipotecas de viviendas ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en febrero del 2024.

37.232 hipotecas de la vivienda en febrero 2024

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero fue de 37.232, un 3,8% más en tasa anual.  El importe medio de las hipotecas sobre viviendas disminuyó un 5,2% y se situó en 136.145 euros. El tipo de interés medio en las nuevas hipotecas sobre viviendas se situó en el 3,33%.

 

3,33% de  interés medio y 23 años de plazo en las hipotecas sobre vivienda

Para las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio fue del 3,33% y el plazo medio de 23 años. El 44,7% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 55,3% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 3,07% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,57% para las de tipo fijo.

El mayor número de hipotecas sobre viviendas concedidas se da en Madrid y Cataluña

Las comunidades con mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas en febrero fueron Canarias (77,8%), Comunidad Foral de Navarra (64,6%) e Illes Balears (41,5%). Por su parte, las que presentaron los mayores descensos en sus tasas anuales fueron Cantabria (-20,5%), Castilla La Mancha (-20,1%) y Andalucía (-16,3%).

Las CCAA con mayor número de hipotecas concedidas , superando las 6000, son Madrid y Cataluña . Algo por debajo se sitúa Andalucía. En la parte baja de del ranking está  La Rioja con 195 hipotecas concedidas.

En líneas generales crecen respecto al año pasado los mercados hipotecarios de Canarias (78%) y Baleares (41%) y el mercado hipotecario en Madrid crece más de un 10% . El crecimiento respecto a 2023 en Andalucía y Cataluña es negativo aún con un -2,7% y -16,3% respectivamente.

Más info: https://www.inmonews.es/ine-informe-febrero-2024-hipotecas-viviendas-aumenta/